![]() |
Medicinales: Arbustos y hierbas Nativas |
||
![]() |
Especies Nativas
Nombre científico |
N. común |
Mercado |
Distribución |
Uso/Propiedades |
Publicaciones |
Unidades Demostrativas |
Estado de conservación |
Fuente de categoria |
Referencia de decreto |
Adesmia sp. | Paramela | Interno | I-XII | Las hojas poseen propiedades diuréticas. Afecciones estomacales | Paramela | Adesmia argyrophylla: VU | RCE | DS 41 MIN_AMBIENTE 2012 | |
Adesmia balsamica: R | L_ROJO | ||||||||
Adesmia bijuga: CR | RCE | DS 41 MIN_AMBIENTE 2012 | |||||||
Adesmia campestris: R | L_ROJO | ||||||||
Adesmia godoyae: VU | RCE | DS 33 MIN_AMBIENTE 2012 | |||||||
Adesmia micrantha: VU | RCE | DS 41 MIN_AMBIENTE 2012 | |||||||
Adesmia odontophylla: EX | RCE | DS 41 MIN_AMBIENTE 2012 | |||||||
Adesmia resinosa: R | L_ROJO | ||||||||
Aloysia triphalla | Cedrón | Interno | Zona central y sur | Antiespasmódico, tranquilizante y analgésico estomacal. Además tiene propiedades diaforéticas pépticas y antisépticas. | Cedrón | 1 | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||
Azara dentata | Corcolén | Antirreumático y antitusígeno | Corcolen | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Baccharis elaeoides | Vautro | Problemas reumáticos | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||||
Baccharis salicifolia | Chilca | Infusión de hojas: gastritis, lumbago | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||||
Berberis chilensis | Berberis | Interno | Zona central y sur | Afecciones estomacales | Berberis | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Berberis darwinii | Michay | Interno | VIII-XII | Corteza en decocto como sudorífico.Astringente, refrescante en inflamaciones febriles, propiedades tónicas y aperitivas | Michay | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Berberis empetrifolia | Zarcilla | Interno | V-IX | Contra dolores estomacales, indigestiones y colitis | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Berberis linearifolia | Michay | Interno | C. de Nahuelbuta, C. de Valdivia y XII | Infusión refrescante en estados febriles y purgante suave | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Berberis montana | Palo amarillo | Interno | R.M. - X (Valdivia), en laderas y quebradas precordilleranas | Calmante para inigestiones y dolores de estómago | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Blechnum chilense | Helecho arbóreo, Costilla de vaca | Interno | IV - XII, común desde el Bio-Bio al sur | Se emplea para curar enfermedades de la vista | IC(IV-VII), FP(VIII-XII) | Bol_47 | |||
Buddleja globosa | Matico | Interno | IV-X | Sus hojas y flores se utilizan para curar Heridas, úlceras y afecciones intestinales.Propiedades diuréticas, antinflamatoria, antiséptica y cicatrizante.contra dolencias de estómago, disentería,problemas hepáticos y de vesícula. | Matico | 1 | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||
Centaurium cachanlahuen | Cachanlagua | Interno | II - Chiloé | Emenagoga, purgante y febrífuga | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Cestrum parqui | Palqui, Parqui | Interno | Zona central y sur | Antiinflamatorio, febrífugo, hemorroides, diaforético, purgante y antiespasmódico,alivia lesiones en la piel, alergias, herpes, tiñas e impértigo, sabañones | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Colletia ulicina | Crucero | Interno | V - X (Valdivia) | Purgante. Su corteza contiene saponina por lo cual se utiliza para lavar | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Chenopodium ambrosioides | Paico | Interno | Norte, centro y sur de Chile | Tranquilizante, problemas menstruales, problemas respiratorios, afecciones estomacales actuando como sedante, disminuye los gases y actua como regulador digestivo | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Chusquea quila | quila | IX - X | Tratamiento oftalmológico | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Cissus striata | Pilpilvoqui, voqui negro, Parrilla | Interno | IV - X | Refrescante y astringente. En cataplasmas para curar heridas en la piel | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Crinodendron hookerianum | Chaquihue | Interno | X | Emanonogo y abortivo | Chaquihue | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Crinodendron patagua | Patagua | Interno | V-VIII y archipiélago J. Fernández | Componentes vinculados a drogas anticancerígenas | Patagua | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Corynabutilon vitifolium | Huella | Interno | VIII - X | Afecciones estomacales | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Colliguaya intergerrima | Coliguay | Interno | R.M. - XII | Se utiliza el látex para las neuralgias y caries. También se utiliza para limpiar hornos | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Discaria serratifolia | Chacay | VII - X | Infusiones para la gastritis | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Elytropus chilensis | Quilmay | Interno | VI - X Región | Abortivo | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Embothrium coccineum | Notro | Interno | VII-XII | El extracto de sus hojas y corteza se usan contra neuralgias y como cicatrizante de heridas | Notro | 1 | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||
Erodium moschatum | Alfilerillo | IV - X | Diurética y antiespasmódica, con propiedades excitantes.secente de heridas, úlceras. | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Ephedra chilensis | Pingo-Pingo | Interno | Frecuente en todo Chile, en ambas cordilleras | La infusión de las ramillas se emplea como diurético y depurativo en las afecciones a la vejiga. | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Equisetum bogotense | Hierba de la plata | Interno | IV-XI | Depurativo, diurético, hemostático, remineralizante, cálculos vesiculares y renales, afecciones cutáneas, alivia dolores al corazón | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Escallonia illinita | Ñipa | Interno | IV - VIII | Afecciones del hígado, Perfumería y sustancias balsámicas | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Escallonia pulverulenta | Corontillo | Desde Choapa a Cautín | Contra afecciones del hígado | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Escallonia revoluta | Siete Camisas | Interno | IV-X | Infusiones y mezclado con aceites cura heridas y quemaduras | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Fabiana imbricata | Pichirromero | Interno | IV-XII | Cistitis, diurética, antirreumática, diaforéticas, contra enfermedades pulmonares. Combate el piriguín de las cabras | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Fuchsia magellanica | Chilco, fucsia | Interno | IV-XII | Suspensión de menstruación, febrífugo, diurético, emenagogo, tónico general, diaforético, purgante, contra quemaduras | Chilco | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Geum chilense | Hierba del clavo | Interno | II - X | Afrodisiaco, trastornos digestivos, revitalizante y disfunciones diuréticas | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Gnaphalium viravira | Vira-Vira | Interno | IV - X (Valdivia) | Para resfriados, constipaciones. Febrífugo, sudorífico, ocitócico | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Gunnera tinctoria | Nalca | Interno | IV- XII | Contra disentería, raíz sirve para infusiones, propiedades tónicas y astringentes, detiene hemorragias y actúa contra la fiebre y diarreas | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Haplopappus spp. | Baylahuén | Interno | II - X | Hojas: Dolencias hígado, y problemas digestivos, cicatrizante y estimulante. También se emplea en afecciones de la vejiga y como antiséptico. | Baylahuen | Haplopappus taeda: VU | RCE | DS 50 MINSEGPRES 2008 | |
Kageneckia oblonga | Bollén | Interno | IV - VIII | Diurético, vomitivo, febrífugo y laxante | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Lapageria rosea | Copihue | Interno | V-X | Contra enfermedades venéreas, gota reumatismo | Copihue | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Laretia acaulis | Llareta, Llaretilla | Interno | III - X | De sus tallos destila una resina que es usada para el dolor de cabeza y como diurética. La planta se usa como antidiabética, estimulante estomacal, vulneraria y sus propiedades balsámicas la hacen útil en catarros pulmonares, gonorrea y cistitis. | DD(VIII), LC(resto distribución) | RCE | DS 42 MIN_AMBIENTE 2012 | ||
Laretia compacta | Yareta | interno | I - II ( 3.000 - 4.000 msnm) | La planta completa es estimulante, estomacal y vulneraria | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Larrea nitida | Jarilla | Cordilleras de Aconcagua y de Coquimbo desde 1000 a 1800 msnm hasta Santiago | Tratamiento de heridas y erupciones | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Leptocarpha rivularis | Palo negro | Interno | VII - X | Afecciones estomacales, menstruaciones difíciles | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Marrubium vulgare | Torongil cuyano | V-VIII | Hojas: diaforético y laxante,contra enfermedades vías respiratorias,del hígado y del corazón.Emenagoga. Contra alopecias, antireumática y para la ictericia. | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Margyricarpus pinnatus | Sabinilla | Interno | IV - X (Valdivia) | La raíz y las hojas se utilizan como diurético y aperitivas | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Mitraria coccinea | Botellita | Interno | VI - XII | Las hojas y la corteza son refrescantes y ligeramente purgativas. La pomada con 1 parte del polvo y 2 de manteca de cerdo sin sal, se recomienda en enfermedades de la piel. | Mitraria coccinea | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Muehlenbeckia hastulata | Quilo | Interno | IV - X | Las raíces y hojas se emplean como diurético y para bajar la presión. | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Mulinum spinosum | Neneo, Mata barrosa, Hierba de la Culebra | Interno | IV - XII | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Myoschilos oblongum | Codocoypu | Interno | V - X | Las hojas y reíces se utilizan contra males estomacales, indigestiones, dispepsias y como laxante suave | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Myrceugenia planipes | Picha - picha, pitra | Interno | VIII-XII | Su corteza se emplea como vulnerario y contra enfermedadesde la piel | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Muehlenbeckia hastulata | Quilo | IV - X | Raíces y hojas: en infusión como diuréticos en casos de abscesos de hígadoy para prevenir consecuencias de golpes.Propiedades purgativas y como hipotensor.Hojas moliodas con sal para curar quemaduras | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Psoralea glandulosa | Culén | Interno | IV-X | Hojas y flores: Febrífugo Vermífugo, antidiarreico, lavar heridas, tratar diabetes.Cenizas igual propiedades se usan para úlceras al igual que la pomada de raíz. | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Ovidia pillopillo | Pillo-Pillo | Interno | IX - X | Corteza vomitiva y purgativa | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Polygonum sanguinaria | Sanguinaria | Interno | IV - IX | Depurativa, diurética, litiasis uretrales, dolores e irregularidades del ciclo menstrual | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Puya berteroana | Chagual | Interno | Chile Central hasta la VIII | Emolientes y astringentes, cura fiebres crónicas y disenterias | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Pluchea absinthioides | Brea, Sonora | Interno | I - VIII | El parasitismo de un insecto provoca secreciones llamadas "brea vegetal", la que se utiliza para calafateo y talabartería. Se utiliza también como balsámico y cicatrizante para algunas enfermedades a la piel | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Puya chilensis | Cardón | Interno | Zona central | Emolientes y astringentes, cura fiebres crónicas y disenterias | LC | RCE | DS 42 MIN_AMBIENTE 2012 | ||
Quinchamalium chilensis | Quinchamalí | Interno | II - XII | Depurativo, emenagogo, abcesos del hígado, diurético, vulnerario y contra golpes y abcesos | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Retanilla ephedra | Retamilla | V - VII | Raíces: astringente y carminativas y se usan para las indigestiones, fracturas, dislocaciones, golpes y contusiones. También en afecciones de las vías urinarias. | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||||
Ribes sp. | Zarzaparrilla | Interno | IV-XII | Depurativo sanguíneo, diurético, diaforético, antisifilítico. Sus raices en infusión se usan como sudoríparo, diurético y antiblenorrágico | Zarzaparrilla | Ribes integrifolium: R | L_ROJO | ||
Ribes trilobum | Parrilla, Muhul | Interno | VI - X Región | La infusión de sus hojas se aplica contra disenterías y hemorragias. Se prepara una pomada para combatir erupciones a la piel. | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Senecio eriophyton | Chachacoma | Interno | I - IV | Cura los problemas de "puna", problemas al corazón y al estómago, tos, resfrío. Retención de menstruaciones. | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Senecio fistulosus | Lengua de vaca | Interno | IV- X | Hojas: emolientes en cataplasmas, en decocción son cardiotónicas,diuréticas y temperantes.Cardiopatías y tumores | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Senecio hualtata | Hualtata | Interno | IV - X (Valdivia) | Problemas cardíacos y de "gota", diurético, resolución de tumores | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Solanum spp. | Natre, tomatillo | Interno | IV - X | Febrífugo, analgésico en infusiones asociadas con jugo de limón, dolores de cabeza | Solanum fernandezianum: CR | RCE | DS 33 MIN_AMBIENTE 2012 | ||
Solanum herbabona: VU | RCE | DS 41 MIN_AMBIENTE 2012 | |||||||
Solanum lycopersicoides: EN-R | RCE | DS 51 MINSEGPRES 2008 | |||||||
Solanum pimpinellifolium: VU | RCE | DS 41 MIN_AMBIENTE 2012 | |||||||
Solanum sitiens: VU-R | RCE | DS 51 MINSEGPRES 2008 | |||||||
Solidago chilensis | I -X | Mitiga dolores cólicos y astringente en las disenterías y ulceraciones | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||||
Sophora macrocarpa | Mayu | Interno | IV-IX | Extracción de aceite de cocina | Mayu | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Schinus polygamus | Huingán, boroco | Interno | II - X (Valdivia) | Desinfectante de heridas y para curar nubes de ojos | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Sophora microphylla | Pelú | Interno | VI- XI | El tronco y la corteza desecada es purgativa, diaforética, estimulante. También usada en la leucorrea, gota, sífilis, erupciones cutáneas y reumatismo. | Pelú | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Typha angustifolia | Vatro, Totora | Interno | Zona central y sur, en lugares húmedos | El cocimiento de sus raíces se utiliza para lavar tumores y aftas. La infusión de sus hojas para combatir la disentería y hemorragias uterinas | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Thymus serpyllum | Tomillo, Chascuo | Interno | Zona central y sur | Posee aciones tónicas, digestivas y antisepticas a nivel gástrico e intestinal. Actua sobre alteraciones y dolores menstruales | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Trevoa trinervis | Trevu, Tebo | Interno | IV - VI | La corteza se usa para curar heridas de quemaduras y en infusiones, contra los abscesos provocados por golpes | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Tristerix tetrandus | Quintral | Interno | Zona central y sur | Las hojas y tallos en infusión y cataplasma se utilizan para la arterioesclerosis, epilepsia y orzuelos | Quintral | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | |||
Tristerix coymbosus | Quintral | Interno | Zona central y sur | Astringente, normaliza la irrigación cerebral, mejora la memoria, actúa contra la jaqueca | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 | ||||
Ugni molinae | Murtilla | VII - XI | Propiedades aromáticas; estimulantes y astringente | No incluida en la base de especies en categoría de conservación del Ministerio del Medio Ambiente, 2012 |