![]() |
Medicinales: Árboles Nativos |
||
![]() |
Especies Nativas
Nombre científico | N. común | Mercado | Distribución | Uso/Propiedades | Publicaciones | Unidades Demostrativas | Estado de conservación | Fuente de categoria | Referencia de decreto |
Aextoxicon punctatum | Olivillo | IV- VIII | Se utiliza un palo viejo del árbol para aplacar dolores reumáticos | ||||||
Acacia caven | Espino | Interno | III-VIII | Corteza: Astringente para curar úlceras y heridas. Las hojas se usan como cicatrizante. y las semillas tienen propiedades digestivas y estimulantes.Las hojas y los tallos tienen propiedades antiflogísticas y calmantes. | |||||
Amomyrtus luma | Luma | VII - XI | Posee cualidades aromáticas, estimulante s astringentes | ||||||
Amomyrtus meli | Meli | VIII- X | Sus hojas en infusión son recomendadas para compbatir la hipertención | ||||||
Araucaria araucana | Araucaria | Interno | VIII; C. de Nahuelbuta y IX; CA | Resina alivia contusiones, úlceras, dolor de cabeza, heridas. | Araucaria | 3 | VU | RCE | DS 51 MINSEGPRES 2008 |
Aristotelia chilensis | Maqui | Interno | IV - X y J. Fernández | Hojas secas en polvo: heridas y cicatrizante. Hojas machacadas como cataplasmas:tumores,analgésico y febrifugo. En infusión: Relajante, antiinflamatorio, antiespasmódico, úceras bucales, tumores intestinales.Frutos: propiedades antidiarreicas y astringentes. | Maqui | 3 | |||
Austrocedrus chilensis | Ciprés de la Cordillera | Interno | V - X | Hojas: sudoríficas; frutos en polvo: antidiarreicos | Ciprés de la cordillera | NT | RCE | DS 51 MINSEGPRES 2008 | |
Crinodendron hookerianum | Chaquihue | IX - X | Lainfusión de sus hojas enpequeña cantidad alivia torceduras, regulariza el ciclo mestrual, sirve como purgante, vomitivo, abortivo y expulsa las lombrices. El zumo de las hojas es venenoso, pero en pequeñas cantidades sirve para eliminar la sarna. | ||||||
Cryptocarya alba | Peumo | Interno | IV - IX | Infusión de corteza y hojas Astringente, enfermedades del hígado, antireumático, sirve para lavar heridas y tratamiento de leucorrea, reumatismo, hidropesía, enfermedades vaginales, afecciones abdominales que provengan de enfriamientos | Peumo | 1 | |||
Caldcluvia paniculata | tiaca | Interno | VIII - XI | Las hojas en infusión se emplean contra catarros, infecciones intestinales y para combatir la anorexia | |||||
Dasyphyllum diacanthoides | Palo blanco | VII-X | Cura heridas y verrugas. Medicinal contra el reumatismo y las contusiones | ||||||
Drimys winteri | Canelo | Interno | IV - XII | Corteza: Propiedades tónicas, estimulantes y excitantes. Junto con las hojas es usada como cicatrizante, desinfectante, anti escorbútico, antiodontálgica, contra reumatismo, afecciones estomacales, sarna y tiña, propiedades antinflamatoria y antitumoral. | Canelo | 2 | |||
Embothrium coccineum | Notro | VII- XII | Hojas y corteza vía ext: cicatrizante. Extracto contra el dolor de muelas y astringente | ||||||
Escallonia pulverulenta | Mardoño | Interno | IV-IX | Contra afecciones del hígado, propiedades aromáticas | |||||
Escallonia revoluta | Siete Camisas | Interno | IV-X | Infusiones que curan heridas y quemaduras. Hojas y flores sirven para tratar enfermedades venereas, heridas infectadas y afecciones hepáticas | |||||
Eucryphya cordifolia | Ulmo | Interno | VIII-X | La corteza en infusión se utiliza como astringente | Ulmo | ||||
Fitzroya cupressoides | Alerce | Interno | X-XI | Purgante, ülceras escrofulosas, antinflamatorio y reumatismo. Alivia dolores e hinchazones | Alerce | EN | RCE | DS 51 MINSEGPRES 2008 | |
Geoffroea decorticans | Chañar | Interno | XV-IV | Miel y jarabe para tratar vías respiratorias obstruídas. La corteza es usada para tratar catarros, tos común y convulsiva, hemorragias, neumonía y flatulencia. | |||||
Gevuina avellana | Avellano | Interno - Externo | V-XI | Tratamiento de la diarrea, fiebre y la blenorragia. | Avellana | 9 | |||
Kageneckia oblonga | Bollén | IV- VIII | Cualidades diuréticas, laxante y febrífugo | ||||||
Laurelia philippiana | Tepa | Interno | VIII - XI | Tepa | 2 | ||||
Laurelia sempervirens | Laurel | Interno | VI-X | Infusiones de hojas, como loción, cura el dolor de cabeza.Propiedades digestivas y antireumáticas.Infusión de flores,hojas y cortezas se usa como emenagogo y excitante. | Laurel | 1 | |||
Lithraea caustica | litre | IV- VII | Hojas: tintura se aplica en dósis homeopáticas para enferemedades escamosas de la piel | ||||||
Lomatia ferruginea | Fuinque | Interno | VI - XII | La corteza y hojas se utilizan para curar heridas y como purgante y diurético | |||||
Lomatia hirsuta | Radal | Interno | IV - X | Hojas y corteza se usan como antiespasmódicas, antiasmáticas, antitusígenas y bronquitis crónica. También actúa como purgante. | |||||
Lomatia ferruginea | Fuinque | VII - XII | Hojas y corteza son purgativas y se usan contra los cólicos.Diurético y gargaras por inflamaciónDecocción del leño,hojas y corteza se usa en abcesos del estómago, hepáticos y externos. | ||||||
Lomatia Dentata | Piñol | IV - X | la Corteza es utilizada por sus propiedades purgantes. La cocción de sus hojas son utilizadas para aliviar la tos y cuadros asmáticos | ||||||
Luma apiculata | Arrayán | Interno | V-XI | Hojas y corteza astringentes, estimulantes, balsámicas, vulnerarias, tónico estomacal, antidiarreico, contra lesiones en las encías, cura úlceras infectadas y heridas. Contra disentería | Arrayán | ||||
Luma chequen | Chequén | Interno | IV - X | Contra la tos y facilita la digestión | |||||
Myrceugenia planipes | Pitra pitra | VIII- XI | Hojas y corteza utilizada para tratar heridas, astringente, alivia molestias estomacales, baja la fiebre, alivia la acidez, reumatismo y sirve para combatir la sifilis | ||||||
Maytenus boaria | Maitén | Interno | III - X | Infusión de las hojas en fiebres, catártico, purgativo, tratar erupciones cutáneas alérgicas | |||||
Nothofagus pumilio | Lenga | IX | Corteza: febrífugo | ||||||
Nothofagus obliqua | Hualle | V - X | la decocción se usa en baños en caso de fiebres graves. | ||||||
Ovidia pillopillo | pillo pillo | IX - X | La corteza en dosis bajas es utilizada como vomitivo, purgante, contra lombrices intestinales y para combatir la fiebre | ||||||
Persea lingue | Lingue | Interno | V - X | Astringente. Infusión de corteza se usa disenterias crónicas y en casos de tumores, leucorreas y metritis crónica. | Lingue | VU(VI al norte), FP(resto del país) |
RCE | DS 51 MINSEGPRES 2008 | |
Peumus boldus | Boldo | Interno - Externo | IV - X | Hojas: Propiedades estimulantes de de la digestión,colagogo, colerético y para afecciones hepáticas, antirreumática, estomática y balsámica, jaquecas y cefalagias, reconforta los nervios, hidropesías y sífilis, poderes antisépticos y cualidades diuréticas. Problemas de gota. | Boldo | 9 | |||
Porlieria chilensis | Guayacán | IV - VIII | Madera y resina:Tratamiento de la sífilis,Sudorífico, Reumatismo crónico,contusiones. | ||||||
Polylepis Tarapacana | Queñoa de altura | I- II | La corteza se toma como té y su infusión es utilizada como remedio y su infisión es utilizada como remedio para el corazón, tos, bronquios y males urinarios. | VU | RCE | DS 51 MINSEGPRES 2008 | |||
Prosopis chilensis | Algarrobo | I-RM | Semillas: efecto cardiaco. Resina: Cura de afecciones bronquiales y pulmonares.Cicatrización de heridas y detención de hemorragias. Ramas: en cocimiento para baños sirve para mitigar el reumatismo | ||||||
Pitavia punctata | pitao | VII- VIII-IX | Hojas: Fragantes, propiedades resolutivas y antihelmínticas | EN | RCE | DS 151 MINSEGPRES 2007 | |||
Quillaja saponaria | Quillay | Interno - Externo | IV - VIII | Corteza: como infusión trata afecciones de la piel, enemas, seborrea, bronquitis, aleopecias.Combate hemorragias vaginales y leucorrea, reumatismos crónicos, expectorante,, afecciones escamosas y crónicas de la piel, estimulante de las mucosas gastricas, sudorífico y diurético, hemólisis | Quillay | 10 | |||
Rhaphithamnus spinosus | Arrayán macho | Interno | IV - XI | Espino blanco | |||||
Raukaua Laetevirens | Sauco del diablo | VI- XII | Hojas y corteza en infisión sirven para sudar, bajan la fiebre, ayudan a la acidez, en dolencias estomacales, sifilis y faringitís. Alivia quemaduras, heridas e hinchazón de la piel, conjungivitís y dolores de espalda, reumatismo y hemorragias. | ||||||
Salix humboldtiana | Sauce amargo | Interno | III-VIII | Corteza febrífuga, astringente, lavar el útero, úlceras, fiebres, reumatismo, estimulante del apetito, emanonogo y afrodisíaco | 1 | ||||
Schinus latifolius | Molle | Interno | IV- VIII | El destilado de la corteza y hojas se utilizaen aromoterapia | |||||
Sophora cassioides | Pelú | VII- XI | La corteza se emplea contra varias enfermedades de reumatismo crónico, leucorrea, gota, sifilis, y erupciones cutáneas, además de purgante, vomitivo y sudorifero muy activo. | ||||||
Weinmannia trichosperma | Tineo | Interno | VI - XI | La corteza machacada sirve como cicatrizante. | |||||
Temu divaricatum | Temú | Interno | V - X | Su corteza en infusión siver como purgante | |||||
Schinus molle | Pimiento boliviano | Interno | I-R. Metropolitana | Condimento, carminativo, contra blenorragia, purgante, cólicos estomacales, lavar heridas y grietas cutáneas, dolores reumales, emanonogo y desordenes menstruales, puede provocar reacciones alérgicas | Pimiento boliviano | ||||
Schinus polygamus | Huingán | Interno | III-X | Desinfectante de heridas, cura nubes del ojo, produce antifertilidad | |||||
Sophora microphylla | pelú | VII - XI | Corteza seca en cocimiento:Purgantey alivia dolores de la gota y el reumatismo |